lunes, 12 de octubre de 2020

NO ES POR COMPARAR, PERO..

Si tenemos en cuenta ciertas partes de las células, podremos ver algunas diferencias entre las células procariotas y las células eucariotas, la más notoria es la falta de un núcleo definido en las primeras. 
Les dejo este cuadro de doble entrada para que puedan ver estas diferencias de forma rápida y sencilla.
                    

CARACTERÍSTICAS

PROCARIOTAS

EUCARIOTAS

NÚCLEO

Sin membrana. AND circular único sin proteínas asociadas.

Núcleo separado del citoplasma envuelto en una membrana, con uno o más nucléolos. Muchas moléculas de ADN lineal asociado a proteínas.

CITOPLASMA

Sin organelas. Con ribosomas.

Varias organelas con diferentes funciones.

OTRAS

Poseen pared celular. Pueden tener flagelos de estructura muy simples.

Pueden tener flagelos o cilios con estructuras complejas. Las células vegetales tienen pared celular, la animales solamente membrana.


Según la teoría de Lynn Margulis, "La endosimbiosis", el primer paso del origen de las eucariotas podría haber sido la perdida de la pared celular de las bacterias y el aumento de superficie de la membrana celular, que comenzó a invaginarse, produciendo plegamientos que dieron origen a los retículos. Las invaginaciones también formaron vesículas y se formó la envoltura del ADN, originándose el núcleo celular.
Todos los cambios fueron heredados por las generaciones siguientes y así fueron reproduciéndose con dichas características y se logró el éxito de estas nuevas formas de vida, que se llamaron eucariotas ( del griego, eu= verdadero ; carion= núcleo).
Estos cambios son los que diferencian una célula eucariota de una procariota.
Las células del los organismos eucariotas animales actuales poseen algunas de esas estructuras, como muestra la siguiente imagen: 



No hay comentarios:

Publicar un comentario